Presentado por: Caren Cabeza
Cédula 3-724-1193
DEFINA LO QUE QUIERE
En muchas ocasiones en nuestra vida personal siempre existen obstáculos los cuales tenemos que superarlo es por ello que ante cualquier circunstancia que se nos presente debemos seguir hacia
adelante, con visión hacia el futuro, proyectando ideas positivas, teniendo actitudes y valores los cuales harán de una persona que sea respetada ante una sociedad.
Un abogado al momento que un cliente se le acerca y le plantea su caso, lo primero que hay que decirle que hable con la verdad, ya que lo principal de un caso ante un delito grave o no, la persona acusada debe ser consciente, leal, honesta y sobre todo tener confianza con su abogado, porque es aquel que lo va a representar mientras dure el proceso. Esto es muy importante porque con los hechos manifestado por la persona acusada o el cliente, de allí el abogado sacará aquella frase impactante para convencer al jurado de conciencia, ya que como sabemos los jurados de conciencia son personas que desconocen de leyes y las normas procesales, en donde se tipifican aquellos actos delictivos y los cuales por su gravedad tienen penas tantos muy mínimas, como muy elevadas.
El jurado de conciencia siempre está a la expectativa, de lo que dirá el fiscal y lo que indicará el abogado defensor, es por ello que al momento de relatarle los hechos a los jurados de conciencia hay que manifestárselos en forma clara y comprensible, sobre todo en un lenguaje coloquial para que estos pueden entender perfectamente lo que la fiscalía como tal quiere hacerle llegar un mensaje y como el abogado quiere poner la posición de como supuestamente se dieron los hechos.
De la misma manera al momento de presentar pruebas, tantos documentales, como testigos o peritos, al momento que se inicia un interrogatorio, aquellas preguntas formuladas a estos testigos deben ser buscando o llegando siempre al tema principal o a la tesis planteada como fiscalía o abogado, para que los jurados de conciencia vayan creando unas ideas, las cuales vayan de manera sincronizadas y que estas preguntas sean formuladas de manera coherente y de forma cronológica con la finalidad de relatar los hechos desde su inicio.
Mientras tanto aquellos peritos idóneos en una materia en específica, cuando estos son interrogados por la parte del fiscal o ya que sea el abogado, aquellas respuestas que estos peritos vayan a dar sea de forma clara, comprensible para que los jurados de conciencia pueda entender los significados, o en algún caso estos puedan comprender por qué aquel imputado cometió el hecho, o como lo hizo, que elementos utilizó el mismo para cometer el ilícito.
Es muy importante señalar que en ocasiones tendríamos que ponernos en la postura de un jurado de conciencia de aquello que realmente ellos les interesa saber, para así saber o tener presente al momento de su decisión la culpabilidad o no del acusado frente a los cargos formulados por el Ministerio Público, ya que la defensa tratara de una forma u otra desvirtuar lo señalado por la Fiscalía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario